ellos componentes indispensables para el bienestar. La
naturaleza nos ofrece una gran variedad de frutas nutritivas,
que ayudan a tener salud y vitalidad. Enseguida
encontrará las bondades de algunos de los frutos rojos
más saludables, los cuales le sugerimos poner en la mesa
para celebrar el amor... a su corazón.
Por Alejandra Sánchez Plascencia
Algunos saludables ejemplos de frutos rojos

Ciruelas. Las ciruelas rojas son

aporte de vitaminas A y E es moderado, aunque ambas son de acción antioxidante.
Si quiere que su piel y cabello luzcan saludables, coma ciruelas. Los pigmentos
de esta fruta tienen acción antioxidante y antiséptica. Para ayudar a combatir el
estreñimiento, desayune ciruelas frescas, secas o en mermelada.
Manzana. Esta fruta es rica en azúcares

Granada. Proporciona energía al

preparar bebidas refrescantes.


ácido fólico. A la pulpa de la uva se le atribuyen efectos laxantes. Fresas. Aportan pocas calorías y su
componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono, como la fructosa y la glucosa. Su aporte de fibra es alto. ¡No gaste su dinero en pastillas de vitamina C y ácido cítrico!
fresas están consideradas como un magnífico remedio para tratar la artritis, las reumas y la gota, entre otros males.
Aroma, color, sabor
Las frutas constituyen un grupo de alimentos indispensable para la salud y bienestar de toda persona,especialmente por su aporte de fibra, vitaminas y minerales y sustancias de acción antioxidante (vitamina C y E, betacaroteno, licopeno –que es uno de los encargados de teñir de rojo a las frutas y
verduras–, luteína, flavonoides, antocianinas, etc.). Junto con verduras y hortalizas, las frutas son
casi fuente exclusiva de vitamina C.
La mayoría de las frutas tienen un alto porcentaje de agua (con frecuencia mayor al 85% del peso total del fruto), además de que son bajísimas en grasas. Es también por esta razón que su ingesta es tan conveniente para llevar una dieta sana y mantenerse en línea. Por otra parte, los hidratos de
carbono, que constituyen el principal nutritivo dominante en las frutas, se queman en gran parte durante
el metabolismo para aportar una enorme cantidad de energía. Aunque son una fuente importante de vitaminas y minerales, el aporte de cada una de ellas es muy variable:
El betacaroteno (provitamina A, esencial para un crecimiento normal), así como otros carotenoides, seencuentran principalmente en las frutas amarillas-anaranjadas.
Las frutas cítricas son fuentes excelentes de vitamina C, que, entre otras cosas, evita el escorbuto,
trastorno que se caracteriza por provocar debilidad, acompañada de ulceraciones y la pérdida de los
dientes, ataca a las encías, piel y membranas mucosas.
Hay frutas muy altas en potasio, como el plátano, kiwi, naranja, mandarina, mango, melón, papaya,
sandía y todas las frutas deshidratadas,entre otras), mineral que debe monitorearse en pacientes con
afecciones del riñón.
El magnesio, presente en algunas frutas, principalmente en el plátano,tamarindo y tuna, es esencial para
Las frutas cítricas son fuentes excelentes de vitamina C, que, entre otras cosas, evita el escorbuto.” el metabolismo humano. Una baja cantidad de magnesio entre los grupos que padecen desnutrición produce temblores y convulsiones.
El hierro, que es necesario para la formación de la hemoglobina (pigmento de los globulos rojos de
la sangre responsables de transportar el oxígeno) se encuentra en frutos como la ciruela, el durazno,la granada y el mamey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario